Ya hemos analizando al anime Isekai Quarter l cual cuenta ya con su previa al capítulo 7 de su temporada 3. Ahora toca analizar a los animes isekai que aparecen, vamos analizar y realizar un breve resumen sobre su viralización que tuvieron y breve resumen sobre de que tratan, así podrás también conocerlos más y saber si de esta lista sacas un anime para ver qué un no veas.
Leer más: Estás son 7 razones para ver las guerreras K-pop
Re:Zero − Starting Life in Another World
Fue uno de los más virales del grupo: su concepto de “volver tras morir” atrapó muchísimo y se convirtió en un isekai con gran impacto tanto en light novels como en anime. En su época dorada, alrededor de 2016-2017, estaba en boca de todo mundo; para ese entonces ya tenía millones de copias en impresión.
Género: fantasía, drama, isekai.
Su última adaptación de anime continúa: la saga de novelas ligeras sigue publicándose y el mundo de Re:Zero sigue siendo franquicia relevante, rayo, no ha muerto. Ha ganado premios: por ejemplo, fue segundo lugar en los Newtype Anime Awards 2015-2016, y también ganó en los Sugoi Japan Awards.
KonoSuba! (Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!)
Este anime explotó con su humor: su viralización se dio porque es una parodia de los isekai tradicionales, así que llegó justo para quienes querían algo más relajado y cómico. En su “época dorada” (más o menos entre 2016 y 2018) vendió muchísimo en novelas ligeras: para febrero de 2019 tenía 6.5 millones de ejemplares impresos.
Género: comedia, fantasía, isekai.
Estado: su novela ligera aún sigue (aunque el anime como tal ha tenido pausas), y sí, ha sido ganador: en 2016 ganó el BookWalker Grand Prix Award.
Leer más: Fanart de Tomioka y Todoroki juntos
Overlord
Este es un isekai más “serio”: su viralización surgió porque mezcla mundo de juego tipo MMORPG con ambiciones de poder (Ainz es un personaje poderoso y carismático). Ha sido muy rentable, y es uno de los animes más vendidos de Kadokawa según reportes recientes.
Género: fantasía, aventura, isekai.
Estado: sigue muy relevante. De hecho, sus Blu-ray siguen vendiéndose y es de los más importantes para Kadokawa. Tiene varias temporadas de anime (y rumores recurrentes sobre más), aunque su “final oficial” como tal no se ha concretado con un cierre definitivo.
The Saga of Tanya the Evil (Youjo Senki)
Quizá sea el más “oscuro” del grupo. Su viralización fue algo más nicho al inicio, pero ganó muchos fanes por su propuesta bélica + isekai: una niña soldado con mente estratégica reencarnada tras desafiar a un “dios”.
Género: acción, fantasía militar, isekai.
Estado: originalmente su anime emitió 12 episodios en 2017. Hay anuncio de una segunda temporada. También tiene una película que salió en 2019.
Premios: Tanya fue nominada en los Anime Awards 2017 de Crunchyroll como “villana del año”.
Como podrás ver la mayoría de ellos cuenta con un gran historial a sus espaldas, cada uno cuenta con un fandom enorme, eso hace que al juntarlos, junto con una historia asombrosa, se vuelva tan viral y se convirtiera en un gran referente del estilo de animación estilo chibi.
Leer más: Tráiler previo del nuevo episodio de My Hero Academia








